jueves, 20 de agosto de 2015

¿Cómo se expresan los planetas en nuestra Carta Astral?

Los planetas, dependiendo en el signo que estén, se pueden expresar de forma positiva o negativa. Obviamente si se expresan de forma positiva nos beneficiarán en nuestra vida, de lo contrario serán perjudiciales. Esto tiene relación con lo que en Astrología se conoce como la dignidad del planeta, que justamente expresa esa relación entre la energía del planeta y del signo en el cual se encuentra. Hay signos donde el planeta se encuentra en domicilio, lo cual se refiere cuando el planeta se encuentra en su signo natural. Por ejemplo cuando Marte está en Aries decimos que está en domicilio porque Marte es justamente el regente de Aries, son energías totalmente compatibles. Por lo tanto Marte está muy cómodo cuando está en Aries. Esto mismo pasa cuando el Sol está en Leo, la Luna en Cáncer… y así sucesivamente, como se puede apreciar en la tabla de dignidades que publico en el Blog. Igualmente, cuando el planeta está en exaltación aportarán sus mejores influencias. Por el contrario cuando el planeta se encuentra en detrimento o en caída darán sus peores influencias al nativo. Visto esto, es bueno distinguir que existen planetas benéficos y maléficos, y uno neutro que es Mercurio. Imagínense entonces lo perjudicial que será tener un maléfico en un signo que lo haga estar en detrimento o en caída… Igualmente cuando tenemos un benéfico mal influenciado, como por ejemplo Júpiter en Géminis… Ya no será tan benéfico… Finalmente les comento que cuando Neptuno, Urano y Plutón se encuentran mal esto aumenta su malignidad, y eso nos causa dificultades en la vida. Todos tenemos estos aspectos en nuestra Carta Astral en mayor o menor grado. Y siempre es bueno estar prevenidos para evitar males mayores y para que el impacto no sea tan fuerte, porque indudablemente todos estos procesos nos proporcionan enseñanzas duras…

No hay comentarios:

Publicar un comentario