miércoles, 4 de noviembre de 2015

LAS RELACIONES DE PAREJA Y EL HORÓSCOPO

Un chico hace un tiempo me escribió por mensaje una duda sobre la compatibilidad con unas tres chicas. El mensaje se extravió entre otros que tengo. Por esta razón me animé a escribir estas líneas, porque la inquietud de él seguro es la de muchos.
Por ello digo que determinar la compatibilidad astrológica entre dos personas es algo complejo porque implica un análisis de cómo se llevarían en las diferentes áreas.
Recordemos que la compatibilidad en pareja no sólo se limita al aspecto sentimental y sexual.
En un estudio astrológico de pareja se ve si ambos tienen objetivos en común, cómo manejarán sus finanzas, cómo será la relación con la familia, e incluso, es conveniente conocer la tendencia a enviudar por parte de alguno je je… No creo que alguien quiera arriesgarse a ser la pareja del viudo (a)…
Recordemos que nosotros tenemos unos aspectos que hacen que atraigamos cierto tipo de personas y situaciones. Pero también cuando escogemos iniciar una relación afectiva con alguien pasamos a formar parte su Carta Astral particular, por así decirlo ¿Qué quiero decir con esto? Que así cómo nosotros traemos nuestros aspectos que influyen en cómo será nuestra pareja y cómo le irá, ella también tiene sus propias configuraciones astrológicas que nos influyen, puede ser para bien, o no…
Las relaciones son complejas, esto se puede considerar un cliché pero es muy cierto e indiscutible. Por ello se ha observado que en una relación relativamente exitosa debe existir, desde el punto de vista astrológico, tantos puntos de tensión entre ambos como puntos que indiquen armonía.
Claro está, esto no es tan simple de ver porque estos puntos en ambas cartas deben estar configurados de tal manera que una gran parte de estos puntos tensos encuentre apoyo en los puntos de acuerdo, esto sería para garantizar que la pareja (de lo que sea, amorosa, familiar, de amistad, de sociedad) pueda superar la mayor cantidad de obstáculos posibles.

Y finalmente les digo, en este tipo de análisis debemos estar conscientes no sólo del “otro” sino de lo que nosotros mismos somos capaces de aportar a la relación.     ;)

No hay comentarios:

Publicar un comentario